Tenampa Record Shop
Patrick Cowley - School Daze (2LP) [Dark Entries]
Patrick Cowley - School Daze (2LP) [Dark Entries]
Compra ahora, paga después con Mercado Pago.
Retiro disponible en CDMX
Normalmente está listo en 2 a 4 días
Formato: 2x12" + Gatefold + Download.
Dark Entries y Honey Soundsystem se han unido para lanzar la banda sonora de películas porno gay creada por el músico y productor de San Francisco, Patrick Cowley. Probablemente una de las figuras más revolucionarias e influyentes en el canon de la música disco, Cowley creó su propio estilo de música dance Hi-NRG, conocido como The San Francisco Sound. Nacido en Buffalo, Nueva York, el 19 de octubre de 1950, Patrick se mudó a San Francisco a los 21 años. Estudió en el City College de San Francisco, donde fundó el Laboratorio de Música Electrónica. Durante ese tiempo, Patrick creó jingles para radio y piezas electrónicas usando el equipo de la escuela: primero un Putney, luego un sistema E-MU y finalmente un sintetizador Serge. Compuso canciones instrumentales experimentales mezclando varios tipos de música y adaptándolos al sintetizador.
Para mediados de los 70, las habilidades de Patrick con los sintetizadores le consiguieron un trabajo componiendo y produciendo canciones para la superestrella disco Sylvester, como “You Make Me Feel (Mighty Real)”, “Dance Disco Heat” y “Stars.” Esto ayudó a que Patrick obtuviera más trabajo como remezclador y productor. Destaca especialmente su remix de 18 minutos de “I Feel Love” de Donna Summer y su trabajo de producción con la banda de New Wave Indoor Life. Para 1981, Patrick ya había lanzado una serie de sencillos dance de 12”, como “Menergy” y “Megatron Man,” creando la banda sonora de una generación. Ese mismo año, fundó Megatone Records y lanzó su álbum debut. Fue alrededor de este tiempo cuando Patrick fue hospitalizado y diagnosticado con una enfermedad desconocida en ese momento, que más tarde sería identificada como SIDA. Antes de su fallecimiento el 12 de noviembre de 1982, Patrick grabó dos éxitos Hi-NRG más: “Do You Wanna Funk” para Sylvester y “Right On Target” para Paul Parker.
En 1981, Patrick fue contactado por John Coletti, dueño de la famosa compañía de porno gay Fox Studio en Los Ángeles. John había escuchado sobre la música de Patrick gracias al legendario Sylvester y le propuso que escribiera música para sus películas. Patrick aceptó la oferta y envió carretes con sus composiciones universitarias de los 70 a John en Los Ángeles. Coletti usó un oscilador de velocidad variable para ajustar el tono y la velocidad de las canciones de Patrick, sincronizándolas con las escenas de las películas.
“School Daze” es una colección de las canciones instrumentales de Cowley grabadas entre 1973 y 1981, encontradas en los archivos de Fox Studio. Influenciado por Tomita, Wendy Carlos y Giorgio Moroder, Patrick forjó un sonido electrónico a partir de su colección de sintetizadores, guitarras modificadas y equipos construidos por él mismo. El oyente entra en un mundo de oscuros y prohibidos vicios, introspectivo y reflejo de la época de Patrick en los baños públicos de San Francisco. Las canciones de “School Daze” van desde un proto-techno minimalista hasta funk de alta energía, pasando por un post-punk melancólico y musique concrète, revelando la profundidad del talento único de Cowley.
Con más de 80 minutos de música, esta compilación contiene la banda sonora de dos películas de Fox Studio, “Muscle Up” y “School Daze”, que nunca antes habían sido lanzadas en vinilo. Las cintas fueron restauradas y transferidas usando las mismas configuraciones de velocidad y tono, y luego remasterizadas para vinilo por George Horn en Fantasy Studios en Berkeley, California. El vinilo viene en una carpeta desplegable de doble bolsillo con acabado brillante, que incluye imágenes clásicas de porno gay de los archivos de Fox Studio y un ensayo del vocalista de Indoor Life, Jorge Soccarras. Para el cumpleaños 63 de Patrick, Dark Entries y Honey Soundsystem presentan una visión del mundo instrumental de un joven genio. Estas grabaciones arrojan nueva luz sobre el lado experimental de una leyenda del disco que se fue demasiado pronto. Todas las ganancias de “School Daze” serán donadas a la San Francisco AIDS Foundation, que desde 1982 ha estado comprometida en poner fin a la pandemia y al sufrimiento humano causado por el VIH.