Ir directamente a la información del producto
1 de 9

Tenampa Record Shop

Kruder & Dorfmeister - The K&D Sessions TM (6x12" Boxset edición del 25 aniversario)

Kruder & Dorfmeister - The K&D Sessions TM (6x12" Boxset edición del 25 aniversario)

Precio habitual $ 2,800.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 2,800.00 MXN
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

Compra ahora, paga después con Mercado Pago.

Compra ahora y paga a meses sin tarjeta de crédito
1
Agrega tu producto al carrito y elige pagar con Meses sin Tarjeta.
2
En tu cuenta de Mercado Pago, elige la cantidad de meses y confirma.
3
Paga mes a mes con saldo disponible, débito u otros medios.

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Formato: 6x12" Boxset + Libro + Poster.

Para el 25º aniversario de Sessions, este lanzamiento icónico recibe un tratamiento especial con una edición limitada en formato box set audiófilo, que incluye un sexto LP adicional –y un tercer CD en la versión en CD– con música inédita, incluidos remixes de artistas como Madonna, Lewis Taylor, Count Basic y más. El box set de 6 LP viene con un acabado brillante y detalles en barniz UV selectivo, mientras que las fundas y etiquetas están impresas con pantone dorado metálico. Además, incluye un póster A2 en alta resolución y un libro de 32 páginas con fotografías originales, muchas de ellas nunca antes vistas, junto con extensas notas de Max Dax, Robert Menasse y Werner Geier. Habrá una edición ultra limitada del box set con el sexto LP en vinilo negro relleno de líquido, disponible exclusivamente a través de nuestro canal directo al consumidor (D2C).

A finales de los años 90, el dúo vienés Kruder & Dorfmeister se encontraba de gira por Europa, impulsado por el éxito explosivo de su EP debut de 1993, G-Stoned. Tras un concierto en Múnich, tuvieron un encuentro con un estudiante y periodista molesto que no entendía cómo podían llenar sus presentaciones en vivo con solo un lanzamiento en su haber. No sabía que el dúo ya había realizado remixes excepcionales para Bone Thugs-N-Harmony, Depeche Mode y David Holmes.

Camino de regreso a Viena, Peter Kruder no podía dejar de pensar en esa conversación. Le dijo a Richard Dorfmeister: “Tenemos que hacer una recopilación, juntar todos nuestros remixes para que la gente vea lo que hemos hecho”. Si no hubiera sido por aquel periodista inconforme, la obra maestra de dub downtempo The K&D Sessions quizá nunca habría salido a la luz. “No tenemos idea de quién era ese estudiante, pero deberíamos invitarlo a cenar, porque él fue la chispa que encendió la idea de la recopilación”, dice Kruder con una sonrisa.

Lanzado en 1999, Sessions fue un álbum doble que incluía dos temas originales y diecinueve remezclas que abarcaban drum & bass de alta calidad, dub cerebral y muestras brasileñas. Su belleza radica en los detalles sutilmente complejos. Instrumentales minimalistas y lujosos avanzan con calma, impulsados por efectos de sonido distorsionados que contrastan de manera lúdica con baterías de alta definición. Ondas de ácido burbujeante y acordes ambientales espectrales emergen y se desvanecen sin necesidad de un clímax o una construcción evidente. Es un álbum contenido pero hipnótico, que invita a detenerse y absorber cada matiz.

Sessions estableció un estándar para lo que hoy conocemos como “mood music”. Abarca una variedad de géneros, desde el R&B de atmósfera seductora hasta la psicodelia lo-fi. Es versátil y accesible, con el equilibrio justo entre familiaridad e intriga para atraer a un público amplio. Pero Sessions no solo crea ambiente, es el ambiente. Atenúa las luces de cualquier espacio, aplicando un filtro nebuloso y soñador a las conversaciones. Momentos cotidianos se convierten en escenas cinematográficas; pensamientos fugaces se transforman en reflexiones profundas.

Además de unir a oyentes con distintos gustos y ampliar el culto a Kruder & Dorfmeister, Sessions capturó el espíritu subyacente de su época. La intensidad melancólica y un aire de indulgencia oscura marcaron algunos de los lanzamientos más influyentes de finales de los 90, como Mezzanine de Massive Attack, Form & Function de Photek, Moon Safari de Air y Music Has the Right to Children de Boards of Canada. En sintonía con ese zeitgeist, Sessions adoptó un sonido más denso y sombrío en comparación con su predecesor, G-Stoned.

Ver todos los detalles