Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Tenampa Record Shop

John Talabot - Fin LP [Permanent Vacation]

John Talabot - Fin LP [Permanent Vacation]

Precio habitual $ 650.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 650.00 MXN
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

Compra ahora, paga después con Mercado Pago.

Compra ahora y paga a meses sin tarjeta de crédito
1
Agrega tu producto al carrito y elige pagar con Meses sin Tarjeta.
2
En tu cuenta de Mercado Pago, elige la cantidad de meses y confirma.
3
Paga mes a mes con saldo disponible, débito u otros medios.

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Si hay una persona que ha estado causando revuelo en el circuito internacional de clubes recientemente, es John Talabot, de Barcelona. Ya su debut “My Old School” (que, por cierto, es literal) en Permanent Vacation en 2009 y poco después el sencillo “Sunshine”, que lanzó en su propio sello Hivern Disc, lo convirtieron en uno de los músicos más prometedores de la escena electrónica española. Y esos dos lanzamientos ya marcaron el sello distintivo de la música incomparable de John Talabot: cruda, repetitiva, con golpes fuertes en el bombo, basada en samples, moderada en el tempo, con baterías distorsionadas y a años luz del sonido house limpio y repetitivo de hoy en día. Este estilo único, que también fusiona influencias del afrobeat, techno de Detroit, house de Chicago y disco cósmico, pero también el northern soul o la energía del flamenco, inmediatamente llamó la atención. James Murphy, Âme y Aeroplane comenzaron a incluir música de Talabot en sus sets como si fuera lo más natural. Sin embargo —y esto es bastante raro—, no solo ganó legiones de fans en la comunidad house y disco, sino también entre los seguidores del pop alternativo y el indie rock. NME y Resident Advisor le hicieron reportajes de “Breakthrough” y puede estar orgulloso de haber sido nombrado “Best New Music” por Pitchfork. (Siendo bastante esquivo para mostrar su rostro en revistas o en la web, también surgieron algunos rumores divertidos de que John Talabot era el alter ego de un conocido productor de techno de Detroit).

Al mismo tiempo, atrajo la atención de artistas afines como James Holden y Luke Abbott de Border Community, Blondes o Delorean, lo que dio lugar a una serie de colaboraciones fructíferas: Luke Abbott y Blondes remezclaron el sencillo “Sunshine” de Talabot, John Talabot remezcló una pista de Delorean y, viceversa, Ekhi de Delorean contribuyó con la voz en la canción “Journeys” del álbum de John. Otro ejemplo es el sello Young Turks (hogar de Jamie XX, Holy Fuck, El Guincho o SBTRKT), en el que lanzó el EP “Families” en 2010, que fue alabado sin límites. Pitchfork, por ejemplo, elogió: “… donde las influencias pop y house se mezclan dulcemente para brindar una sensación inquebrantable de euforia”, e incluso comparó a Talabot con artistas como Four Tet o Caribou.

Aunque ha permanecido fiel a su sonido, John Talabot ha mostrado una evolución constante como productor desde su primer lanzamiento. Ha trazado un camino musical sólido que lo ha convertido en una de las grandes referencias del house europeo y lo ha hecho también un remixer muy solicitado (para artistas como The XX, el proyecto “Aufgang” de Francesco Tristano, Shit Robot en DFA, Tahiti 80, Joakim o Teengirl Fantasy, por nombrar solo algunos).

Una progresión que ahora cristaliza en “ƒin”, su primer álbum completo para Permanent Vacation. Un disco en el que el maestro de Barcelona deja de lado la inmediatez bailable para expandir su paleta estilística más que nunca. Para ello, Talabot fusiona todos los elementos que han construido su sonido distintivo hasta ahora y los hace emerger desde una nueva perspectiva, en la que la construcción de estructuras de canciones complejas, ritmos intrincados y superposiciones de melodías y atmósferas en constante evolución toman el relevo de la filosofía de “un bombo y un sampler” de sus producciones iniciales. El resultado nos trae 11 pistas (¡deberíamos llamarlas canciones, en realidad!) dominadas por ambientes oscuros, texturas gaseosas y estados de ánimo agridulces que, por encima de todo, revelan una vivacidad difícil de encontrar en la electrónica contemporánea. “Fin” está lejos de ser una colección de pistas. Desde la majestuosa apertura “Depak Ine” hasta su solemne final con “So Will Be Now”, una de las dos canciones que presenta a su compañero de sello y alma, Pional, cada canción traza un diálogo global con el resto, culminando un viaje emocionalmente intenso a través de la siempre cautivadora y única visión musical de Talabot.

Ver todos los detalles